Comiquero
Ayer recién adquirí Comic Book Encyclopedia, un libro de [casi] 400 páginas ilustradas con biografías de dibujantes, editoriales de cómics y personajes. Y es que ayer rondaba en Perisur buscando libros, cuando me topé con la sección de novelas gráficas/cómics y lo adquirí. Mi [renovada] fiebre de cómics inició hace poco, Mort vino a mi casa y encontré mi viejo cómic de Arkham Asylum. En los días subsecuentes, le di una revisadita a mis viejos cómics y recordé que, en mis años de secundaria, era bastante fan [lo friki se me daba desde chavito]. Y días después, me topé con el blog de Giobany Arévalo, articulista de Conozca Más y ferviente amante del cómic. Así que he decidido regresar a los cómics. Bueh, no es tanto como regresar, porque aún tengo el recoil de los webcómics [adicción que agradezco al buen Denryuu]. Pero sí comprar un par de novelas gráficas de vez en cuando o seguir leyendo cómics en línea.
Los dejo con un recuerdo de mi infancia. Cuando tenía como 13 años, renté en VHS el primer capítulo de Gen13. Recuerdo que, en ese tiempo, compraba cómics del Hombre Araña, X-Men y Fantastic Four [cuando eran baratos y fáciles de conseguir]. Leí la entrada de Gen13 en CBE y me puse a buscar cosas en YouTube. Afortunadamente, alguien subió un pedazo de ese primer episodio, cuando Caitlin Fairchild tiene su [ejem...] "transformación".
¿A poco no es la neta Gen13?
2 comentarios:
¡Y sin censura (o sea el cómic) ha de ser mejor!
No, no. La censura en el cómic permite que Hulk NUNCA rompa enteramente sus pantaloncillos.
Publicar un comentario