sábado, marzo 03, 2007

Cinéfilo/Devedefóbico

Me doy cuenta que me choca ver películas en formato DVD. Bueno, no tanto como chocarme, pero no es mi hit. Soy una persona más afecta a irse al cine, sentarse un rato a ver una película en 16:9, con sonido estridente, palomitas [¿por qué palomitas?, somos bien borregos] y mi jefa [sí, casi siempre voy al cine con mi jefa]. Me gustan las películas en el cine.

Por el contrario, me da hueva ver una película en casa, especialmente solo. Quizá Becks, Silvestre y Esquizzo [y otra gran parte de la población] me defenestre, pero soy devedefóbico. Si acaso, tengo unas 6 o 7 películas en DVD, mismas que no he vuelto a ver desde que las adquirí. Extrañamente, si veo una película buena en TV, sí soy capaz de quedarme viéndola. Pero ir a rentar/adquirir una película, preparar el reproductor y todas esas cosas me dan flojera.

Por alguna estúpida razón, considero ver películas en casa una pérdida de tiempo. Aunque estoy consciente de que pierdo más tiempo frente a mi computadora, aborrezco la simple idea de permanecer con la mirada fija en la pantalla por más de hora y media. Me sabe más ir al cine, llegar a la sala, comprar el ticket, ver los previos, etecé, etecé. Es difícil que una película me enganche para verla solo en casa. Por el contrario, ver una película solo [o con mi jefa] en el cine me agrada. La única excepción a la regla [porque debe existir alguna] reside en las comedias ligeras. Son las únicas películas en que no me importa el formato. Para reírse, nada como estar solito y echarse las carcajadas. Pero para lo demás, el cine siempre será superior.

1 comentario:

X dijo...

A mí me parece más triste reírse solooooo!