Reacciones a la entrevista a Neil Lindley
El miércoles pasado, La Catarina publicó una extensa entrevista a Neil Lindley, miembro del consejo universitario de la UDLA. Hizo fuertes declaraciones, incómodas y directas. Reproduzco a continuación unos cuantos fragmentos.
"Hay tantas cosas que deben decirse en público, pero un sistema de miedo ha sido creado por esta administración para mantener en secreto ciertas cosas. Quiero elogiar a la facultad y a los estudiantes por levantar sus voces a pesar de esta intimidación sistemática. Eso es lo que ha sido, una intimidación sistemática."
"La lista de los problemas es larga [...] El problema crucial es la posibilidad de que la UDLA pierda este año su acreditación con la Southern Association of Colleges and Schools (SACS). Si sucede, puede ser la muerte de la UDLA, pues esto causaría instantáneamente que se cancelaran todos los programas internacionales con las universidades de Estados Unidos."
"Pero hablando concretamente, la Fundación Jenkins cuenta con control absoluto de la universidad, para bien o para mal. Ésta es una violación tan seria del reglamento de SACS que si no se rectifica la acreditación será removida. [...] Yo propongo a la Fundación Jenkins es que renuncie a ese control para obtener ciertos beneficios continuos. Lo que necesita pasar es que haya un consejo diverso que sea autónomo y que nadie tenga veto sobre sus decisiones."
"Yo creo que es un secreto a voces que los miembros de la Fundación Jenkins disfrutan de ciertos beneficios gracias a su relación por contrato con la UDLA [...] Hay un flujo de dinero de la universidad a los negocios de la familia Jenkins."
"Todos sabemos que hay una relación cercana entre el rector actual de la UDLA y el gobernador de Puebla. También sabemos que mucha gente competente, directores y administradores de la UDLA han sido despedidos y reemplazados por personas del gobierno de Puebla y de México [...] ¿no podría ser que hubieran existido asignaciones sistemáticas de personal de gobierno, con la idea de que al estilo del PRI se extraigan recursos de la universidad para provecho personal?"
"Es una lástima que cualquier universidad se politice. Eso fue lo que pasó. Es como un virus. La UDLA se contagió del virus político de pies a cabeza. Debe detenerse o el paciente morirá. El proceso de contagio debe parar."
"Nos han mantenido en la oscuridad. Forma parte de una politización sistemática. Ésta ha sido una administración que trabaja en secreto intencionalmente. No hay apertura ni transparencia. Hay información que debería ser pública y que nadie puede descubrir. Además, cuando alguien critica a la administración recibe un castigo."
"¿El rector adquirió más poder al dividir a la Junta de Consejo y al Patronato?
Yo creo que definitivamente lo hizo, pero creo que los Jenkins pudieron haber tenido eso en cuenta desde el comienzo. Si no, ¿por qué escogieron a un hombre como Pedro Ángel Palou? Él supo cómo hacer eso, entonces de un lado puedes dar una apariencia y del otro puedes tener una realidad que no es aceptable con la ética pública. Son los mejores en ilusionismo. Te dicen “esta es la verdad” pero realmente es algo más."
[Extraído de La Catarina, no. 200, 28 de marzo de 2007. Puedes leer aquí la entrevista completa.]
Por otra parte, leyendo E-Consulta, me topé con una nota titulada Apoyo de alumnos al rector Pedro Ángel Palou. La nota, en sí, es una carta dirigida a la redacción. De igual manera, pongo aquí unos fragmentos interesantes.
"Las aseveraciones del consejero son gravísimas y desde mi punto de vista desproporcionadas, no puede una autoridad tan importante como un consejero universitario expresarse de tal manera, para ello existen los medios como el Consejo Universitario, pero jamás en una publicación interna que seguramente causará impacto dentro de la comunidad estudiantil y en la Ciudad de Puebla."
"Le expreso [al Dr. Palou] mi reconocimiento por el trabajo realizado hasta el momento y cualquiera en la universidad mentiría si no aceptara que a lo largo de estos casi dos años que usted ha estado como rector han habido cambios radicales en la institución, que nos hacen soñar con una gran universidad."
Pero, sin duda alguna, éste es el fragmento más alarmante:
"Es por eso que pediría que se tomen medidas ante lo que considero un acto de terrorismo al interior de la universidad y del que todos podemos salir perjudicados. Espero que las medidas sean fuertes ante esta vil vendetta por parte de los alumnos de La Catarina."
[Nota correspondiente al 30 de marzo de 2007. La nota de e-consulta la pueden leer en este link]
La carta va firmada por Luis Guillermo Brambila Martínez, estudiante de Administración de Negocios Internacionales, que actualmente está en la European School of Business Reutlingen [supongo que de intercambio].
Me parece que la sugerencia de represión es abominable. La acusación sobre Astrid Viveros es exagerada [yo no coincido con ella en sus columnas, pero me parece que no hay manipulación alguna en la entrevista]. Aunque las respuestas de Neil Lindley son incómodas, finalmente es tarea y deber del periódico publicar este tipo de declaraciones. La justificación que da este estudiante [un estudiante únicamente, no varios como da a entender el título de la nota de E-Consulta] es la imagen externa. ¿De qué cuenta una proyección de imagen buena si el ambiente interno no corresponde? Me suena a tapar el bote para que no se vea la basura.
1 comentario:
Con la UDLA es el cuento de nunca acabar...
Publicar un comentario