[Reseña] Sunshine: Alerta Solar
Ayer [jueves] me lancé al cine con la jefecita. Al comprobar que Spiderman 3 sigue acaparando la sala [a pesar de su cuestionable calidad cinematográfica] me puse a buscar otra opción. Con agrado vi que ya se había estrenado Sunshine, la más reciente película de Danny Boyle [Trainspotting, 28 days later]. Entusiasmado antes la idea de ver una película buena [o cuando menos, pasable] compramos los boletos y entramos a verla.
[Aviso au lecteur: El texto que sigue contiene spoilers. Si eres Esquizzo, detente y córrele a verla. Si eres cualquier otro mortal, puedes seguir leyendo]
La premisa de la película es un lugar común. El Sol se apaga y un grupo de héroes tiene que ir a prenderlo de nuevo. Bah! Afortunadamente, Boyle nos ahorra las engorrosas escenas de preparación de la tripulación y demás cosas que exacerban el nacionalismo gringo. Con una voz en off explicando en los dos primeros minutos, las cosas quedan bien claras: Icarus II es la última esperanza para reactivar al Sol, ya que se perdió contacto con Icarus I y esa carga no se detonó. La nave en la que van lleva una bomba del tamaño de la Isla Manhattan [grandota, pues] y una tripulación cosmopolita [y creo que sin gringos].
El primer acierto es la tripulación. El capitán es japonés [se apellida Taneda] y va acompañado de unos cuantos ingleses y otros japos. Lógicamente, va el piloto, un físico, un matemático, una bióloga, uno de comunicaciones, otra piloto [creo] y un psicólogo a toda madre. Los problemas comienzan cuando, al pasar al lado de Mercurio, interceptan una señal de auxilio de Icarus I. Ajustado el radar, logran ubicarlo. La disyuntiva es la siguiente: ir al Icarus I o seguir con la misión.
Otro acierto es que el rescate de la tripulación del Icarus I es lo primero que se descarta. El argumento es que la carga de esa nave podría ser funcional y dos intentos son mejores que uno. Considerando que ya no hay materia fisionable en la Tierra para hacer otra bomba [ni tiempo para hacerlo], la decisión queda en manos del físico [Capa], quién a la postre es el protagonista de la película.
Para no seguirlos spoilereando, les digo que sí van a Icarus I y se llevan unas sorpresotas. Para empezar, el matemático japonés se equivoca y, a partir de ahí, les toca bailar con la más gacha. Es cuando entra el Boyle de 28 days later. Harta muerte, algo de violencia gráfica, y sobre todo, seres humanos llevados a su límite. En ese sentido, la película acierta totalmente. Las reacciones a las situaciones críticas son creíbles. No hay héroes ni antihéroes, sólo gente convencida de una misión que los supera como individuos. Aparte, entra un factor en escena que le da un segundo aire a la trama y la aleja un poco de la trillada idea del hombre contra el espacio.
Hay momentos bastante buenos, y una de las virtudes de la película es la complejidad de las muertes. Algunas con tintes heróicos, otras tirándole a lo patético. Sunshine sufre en la recta final el mal de The Fountain: se vuelve pretenciosa cuando no debería hacerlo. Se vuelve simbólica cuando no lo necesita. Y tiene un final feliz. Estoy de acuerdo que Boyle suele manejar finales que no agradan a la mayoría, pero esta vez, en lugar de decepcionar, se vuelve predecible. Aplica un par de lait-motifs que le dan cursilería innecesaria a la película y la manchan.
En pocas palabras, Sunshine es muy recomendable para ir a sabadabear al cine. Entretiene, se disfruta, y tiene momentos luminosos. Los efectos no son malos y Boyle sabe sacarle jugo a una premisa gastada. No verán grandes explosiones, verán volatibilidad humana. Sunshine no es el mejor trabajo de Boyle, pero no queda a deber. Por momentos, Capa nos recuerda al protagonista de 28 days later, un hombre puesto en el ojo del huracán casi sin quererlo. Sólo que esta vez no hay zombies. O quién sabe, mejor manténgase atentos a la pantalla.
Y para que se animen, aquí está el tráiler:
4 comentarios:
no mames
me causo angustia la pelicula
pero es muy buena
de hecho, esta en la lista para mi colección de dvd's
Está buena la película. Lo reitero: no es lo mejor de Boyle. Pero sin duda es algo que vale la pena tener en un buen backup de DVDs de ciencia ficción.
Saludos!
La tensión que crea cuando entran al icarus I es muy buena, el score como siempre Boyle no deja a desear, pero mi escena favorita fue cuando el comandante se deja morir por la ola del sol, cierto hay momentos demasiado pretenciosos, pero los guiños a el cubo, alien y odisea del espacio valen la pena.
CALIF. PELÍCULA: ***/5 ;)
Publicar un comentario