Bob Dylan gana el Príncipe de Asturias 2007
Bob Dylan, cantautor y rockero de la vieja guardia, recibió el día de hoy el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2007. Según la nota de La Jornada, Dylan se hizo acreedor a este reconocimiento debido a que él es "[un] mito viviente en la historia de la música popular y faro de una generación que tuvo el sueño de cambiar el mundo".
Confieren a Bob Dylan el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2007
La voz del compositor y poeta estadunidense enarbola ''el sueño de cambiar al mundo''
El compositor y poeta estadunidense Bob Dylan fue galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2007, como reconocimiento a un ''mito viviente en la historia de la música popular y faro de una generación que tuvo el sueño de cambiar el mundo"[...]
En el acta oficial del jurado, difundida desde Oviedo, capital de Asturias, se enuncia que Dylan es un ''mito viviente en la historia de la música popular y faro de una generación que tuvo el sueño de cambiar el mundo. Austero en las formas y profundo en los mensajes, Dylan conjuga la canción y la poesía en una obra que crea escuela y determina la educación sentimental de muchos millones de personas. Por ello mismo, es fiel reflejo del espíritu de una época que busca respuestas en el viento para los deseos que habitan en el corazón de los seres humanos".
Dylan, como voz de una generación que ''tuvo el sueño de cambiar el mundo", es un músico culto, devoto del poeta Dylan Thomas, de quien adoptó su nombre artístico, quien además de componer e instrumentalizar sus propias creaciones también ha publicado libros de poesía. Esto explica que el cantautor estadunidense haya sido en varias ocasiones candidato al Nobel de Literatura. [...]
[Sacado de La Jornada, nota del jueves 14 de junio de 2007]
La verdad es que lo destacable es el reconocimiento que recibe un digno exponente de la cultura popular [como la música rock] por parte de los miembros de la denominada 'alta cultura'. Y como no darle un reconocimiento a un hombre que ha creado canciones que trascienden los tiempos y se convierten en himnos generacionales. Para muestra, un videito:
1 comentario:
Lo se, ya me había tardado en poner de mis comentarios jocosos a la menor provocación, pero tu sabes que la vida del estudiante es dificil, de hecho planeaba comentar en el anterior post, pero la politica exterior de México no merece comentarios mios, por otro lado el maestro Dylan, oh ¿qué podría decir de él? primero, que sigo esperando ese nobel, se lo merece, después de escuchar shooting star la vida no es igual, y que decir de it's allright mama (i'm only bleeding), soy fan, esto merece cerebración, saludos.
Publicar un comentario