[UDLA] El discurso que no fue
Quiero comenzar este post disculpándome por andar actualizando algo tarde, pero el trabajo me mantiene bastante ocupado. Pero sigo agradeciendo que entren y comenten. En el tagboard, CM dejó una liga muy buena al mensaje que el Dr. Palou iba a leer en la graduación. Les dejo el discurso que no fue:
"Arthur Rimbaud llamó a los ciudadanos de su sociedad a ser totalmente modernos. En nuestra época nos toca llamar a ser totalmente posmodernos. Es decir, adaptarnos a los retos de los nuevos tiempos. En una sociedad global nos corresponde tener una visión global de la realidad. Ya no existe una sola causa que explique la realidad ni un solo discurso que la describa, hemos entrado en la era de la complejidad, todas las cosas se interpretan tomando en cuenta diversos ángulos y nadie detenta la verdad absoluta, hay que aprender a entender la crítica como un criterio y no como la verdad descubierta.
Quizá uno de los grandes cambios en la vida de cada uno de ustedes es que a partir de hoy pondrán en práctica sus conocimientos. La praxis, nos lo recuerdan los griegos, es el fin de la vida contemplativa y el origen de poder incidir en la realidad. También fueron los griegos quienes inventaron el método de práctica y error. Ustedes aprenderán de sus errores, éstos los harán más fuertes y, sobre todo, despertarán la solidaridad y la comprensión entre padres e hijos; de alguna forma, ustedes comenzarán a andar los pasos y los caminos andados por sus padres, las experiencias conjuntas seguramente los fortalecerán. Han dejado de ser estudiantes aplicados y ahora aplicarán el conocimiento, en adelante, incidirán con mayor fuerza en la realidad que los rodea, háganlo con responsabilidad y firmeza.
Los poetas, desde épocas milenarias, han concebido la realidad de dos maneras, a la vez contradictorias: como tremenda y como camino a la felicidad. Se necesita coraje, bravura y pasión para poder afrontar los retos, siempre difíciles y duros, que la sociedad nos demanda. También inteligencia y sensibilidad para alcanzar no sólo el desarrollo profesional sino una vida plena y feliz. La Universidad de las Américas no sólo les enseñó el mundo de las ciencias, sus causas y sus efectos, sino que fue también su casa y desarrolló sus afectos. Les toca ahora a ustedes continuar, hombro con hombro con sus padres, como hasta ahora, por el mundo del conocimiento y por el mundo de la felicidad plena y duradera."
También vi que Juan Carlos Valerio, titular del noticiario Hechos Puebla, entrevistó a Pedro Ángel Palou respecto a la graduación y la reestructuración del Patronato. Si alguien sube el video, lo pongo después.
Y las notas del lunes:
Mensaje del rector a los egresados [UDLA HOY]
"Profesores despedidos pretendían ungir a Foncerrada" [Segunda parte de la entrevista a Pedro Ángel Palou, E-Consulta]
Apoyan universidades afiliadas al Fimpes a Pedro Ángel Palou [La Quinta Columna]
Consignas en contra de Palou, la constante en la ceremonia de graduación de la UDLA [La Jornada de Oriente]
Llevan a YouTube y blogs, disputa en la UDLA [E-Consulta]
Protestan alumnos en graduación de la UDLA [La Quinta Columna]
También quiero preguntarles qué les parece la información que se da, qué falta, qué sobra. Agradecería mucho su retroalimentación.
3 comentarios:
Gracias por mantenernos informados!
pepe,
por medio de tu web he estado al tanto de los desvarios del 'escritor' que hoy hace de rector.
buenas coberturas!
saludos desde pekin!
Muy buena cobertura.
Publicar un comentario