lunes, junio 18, 2007

[UDLA] Más sobre los despidos de Comunicación

Agradezco a toda la gente que sigue mandando mensajes, comentando y poniendo cosas en el tag. Si estas notas no aparecieron en la mañana es porque a la hora que posteé [8:20 am] aún no estaban en línea. Les reproduzco la editorial de La Jornada de Oriente, que creo es la que mejor resume el acontecer [y de imagen, La Cornada].

NUEVOS DESPIDOS EN LA UDLA

"Este fin de semana, mediante un correo electrónico, fueron notificados de su despedido como catedráticos de la UDLA los académicos Claudia Magallanes Blanco, Antoni Castells Talens y Jorge Calles Santillana, quienes han sido pilares de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de esa casa de estudios. Los tres fueron rescindidos aprovechando que están en el extranjero.

Estos despidos, junto con otros que se han registrado en las últimas semanas, son hechos lamentables, ya que dañan a académicos con una larga trayectoria en la UDLA, y en general en el terreno de la investigación y la docencia. Tal es el caso de Jorge Calles, cuyos méritos le llevaron a ser profesor de esta universidad por más de dos décadas y haber llegado a ser decano de la institución.

Lo más lamentable de lo que está ocurriendo es que hasta ahora el rector de la UDLA, Pedro Ángel Palou García, y el presidente del patronato de la universidad, Guillermo Jenkins Anstead, no han logrado ofrecer una explicación convincente del motivo de estos despidos. Pareciera que la orden de correr a varios académicos queda solamente en actitudes obtusas, intolerantes y paranoicas de autoridades de esta casa de estudios.

Aunque las autoridades de la UDLA insisten en señalar que ya se superó la crisis que vive la institución –de la cual nunca han podido explicar las causas que la generaron– y se anuncien reformas en el funcionamiento de esta casa de estudios, no existe la menor duda de que el clima de terrorismo laboral y los despidos de docentes e investigadores acabará provocando un severo daño académico a esta universidad, destruyéndose lo mucho que aportó a la sociedad mexicana y que la había colocado como uno de los centros de educación superior más prestigiosos del país."


Y con ustedes, más links sobre los despidos en Comunicación:
Nuevos despidos en la UDLA [Editorial de La Jornada de Oriente]
Despiden a 3 catedráticos de la UDLA; son pilares del departamento de Comunicación [La Jornada de Oriente]
Cuando no queda más remedio que llorar [Renuncia de Ana Lydia Flores, profesora de tiempo parcial, en Opinión de La Jornada de Oriente]
"Palou puede democratizar a la UDLA" [Milenio Puebla]

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me gustaría que el dr. Loveland mencionara un solo caso en el que el dr. Palou haya estado abierto el diálogo en los dos años que lleva de rector.
¡Perdón! ¡Claro que hubo diálogo! Cuando convovó a un grupo de intelectuales a la UDLA para un evento sumamente elitista: estío, hestío, hastío. Fue en ese foro, en la sala de juntas de rectoría que se hizo la presentación de la revista ¿universitaria? Revuelta.
Ellos dialogaron, bebieron y comieron gratis durante varios días. ¿Cuándo el dr. Palou ha dialogado con la comunidad universitaria dr. Loveland? Evidentemente usted y los amigos académicos y escritores del rector tienen una visión personalísima del ex secretario de cultura, pero no en sus prácticas de poder.
No estoy defendiendo a Cárdenas o a Welti -como usted sí los descalifica- simplemente le pido un ejemplo de buenas acciones del rector Palou, solo uno.