viernes, abril 20, 2007

Pago de deudas, ¿a qué costo?

Me llama la atención una nota de América Farías que aparece en E-Consulta, en la cual se asevera que Pedro Ángel Palou, rector de la UDLA, ha finiquitado la deuda que heredó de la anterior administración.

Logra Palou liquidar deuda de 80 mdp en la UDLA

"A pesar de que la administración de la ex rector de la Universidad de las Américas, Nora Lustig Tenenbaum le heredó una deuda de 80 millones de pesos a la gestión de Pedro Ángel Palou ya saldó la deuda, incluso cuentan con un 20 millones netos, informó el vicerrector general, Luis Foncerrada.

El funcionario indicó que actualmente las finanzas de la UDLA se encuentran “sanas” porque desde la entrada del ex secretario de Cultura estatal, las entradas económicas a la institución han incrementado 15%.

Foncerrada atribuyó que la deuda heredada por Lustig Tenenbaum se debió a un porque se “gastó más de lo que se percibía”.

Ahora, dijo, con el fin de sanear las finanzas, la UDLA ha racionalizado las finanzas y ha incrementado las entradas económicas por parte de otros rubros hasta en 15 por ciento.

A la par, desmintió los rumores de que Pedro Ángel Palou vaya a declinar al rectorado y sostuvo que concluirá su periodo de gestión de 5 años, incluso, indicó que podría reelegirse."


[Extraído de E-Consulta, nota del 19 de abril de 2007]

Si la nota es cierta, entonces Pedro Ángel Palou ha conseguido su objetivo primordial: generar una universidad autosustentable. El problema [y los estudiantes de la universidad me comprenderán] es ¿a qué costo?

1 comentario:

X dijo...

Qué feo se ve Palou ahí.