Renuncia Presidente del CU de la UDLA
Continúan los movimientos extraños dentro de la UDLA y crece la incertidumbre. El día de hoy, se anunció la renuncia de Luis Regordosa, Presidente del Consejo Universitario de la UDLA. E-Consula y La Quinta Columna han hecho seguimiento de la nota [aunque con una buena dosis de juicios de valor]. Reproduzco una parte de la nota de la renuncia que apareció en E-Consulta.
Renuncia Luis Regordosa a la presidencia del CU de la UDLA
Luis Regordosa Valenciana presentó ayer su renuncia, con carácter de irrevocable, como presidente del Consejo Universitario de la Universidad de las Américas en protesta por la salida de Luis Foncerrada de la vicerrectoría general de la institución.
El empresario poblano dirigió una misiva al presidente de las fundaciones UDLA y Mary Street Jenkins, Guillermo Jenkins Anstead, en donde le reprochó no haber sido consultado sobre la salida de Foncerrada, pese a que tiempo atrás había hecho manifiesto su rechazo a este movimiento.[...]
El pasado martes, la UDLA anunció la salida de Luis Foncerrada de la vicerrectoría General de la institución “por así convenirle a sus intereses profesionales”. La tarde de ese día también corrió la versión sobre la renuncia de Luis Regordosa de la presidencia del Consejo Universitario de la casa de estudios, pero fue hasta ayer cuando el empresario la oficializó mediante una carta enviada a Guillermo Jenkins.
“Por la presente deseo hacer de tu conocimiento, que como consecuencia de los despidos ocurridos en días pasados de personal que ocupaba puestos claves en la institución, despidos de las cuales no fui consultado y con los que me he manifestado en desacuerdo, he tomado la decisión de presentar mi renuncia efectiva el día de hoy, con carácter de irrevocable, al puesto de presidente del Consejo Universitario de la institución”, asienta la carta. [...]
Las renuncias de Luis Regordosa y Luis Foncerrada ocurren después de meses de una serie de escándalos en la Universidad de las Américas Puebla, ocasionados, entre otras cosas, por la censura al periódico estudiantil “La Catarina” –uno de los principales críticos de la rectoría- y que le valió a la institución duras críticas en los diarios universitarios de Harvard y la Univesidad Cristiana de Texas.
A eso se sumó, la denuncia de Neil E. Lindley, integrante del CU de la UDLA e hijo del primer rector de la institución, quien advirtió que la casa de estudios atraviesa “el momento más crítico de su historia” y corre el riesgo de que su crisis se agudice si el patronato o la junta de gobierno no frena los negocios de la familia Jenkins a costa de la universidad; si persiste el despido de académicos y la contratación de políticos; y si los conflictos no se ventilan y se discuten abiertamente sin temor a represalias. [...]
[Sacado de E-Consulta, les recomiendo leer la nota completa del miércoles 16 de mayo de 2007]
Pero no es el único medio que ha puesto algo. La Quinta Columna se torna un poco más especulativa y publicó la siguiente nota, misma que transcribo completa:
Renuncia vicerrector general de la UDLA
Descubren complot contra Pedro Ángel Palou
El vicerrector general académico de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Foncerrada Pascal, renunció a su cargo desde el pasado 11 de mayo, una vez descubierto que inició una revuelta en la casa de estudios para derrocar al rector Pedro Ángel Palou.
Foncerrada era uno de los hombres más cercanos y de mayor confianza de Palou; no obstante, desde que inició este año, y al aprovechar las ausencias del rector en la institución, el ahora ex vicerrector comenzó a reunirse con los integrantes del Consejo Universitario para pedir la destitución de Palou, revelaron fuentes de la UDLA a Cambio.
Cuando estalló el conflicto generado por el periódico interno La Catarina donde acusaron a Palou de proteger al gobernador Mario Marín por el caso de las grabaciones telefónicas con el empresario textilero Kamel Nacif, Foncerrada acusó a Palou de no estar en su área de trabajo y no enfrentar el escándalo que trascendió hasta los medios de comunicación poblanos.
En ese entonces Foncerrada acusaba a Palou en las reuniones con los académicos y consejeros universitarios de generar una mala imagen y desprestigiar a la UDLA con sus ausencias.
Pero, tanto el Patronato de la casa de estudios como la familia Jenkins respaldaron al rector y dejaron solo a Foncerrada, quien se convirtió en el principal detractor de Palou.
A decir de las fuentes consultadas, varios universitarios ya se sumaron a la cargada que inició el ex vicerrector, y anoche se sabía que se reunió con académicos y estudiantes en el centro de San Pedro Cholula para preparar una conferencia de prensa hoy en la que acusará a Pedro Ángel Palou de dañar la imagen de la casa de estudios.
La UDLA envió anoche un comunicado de prensa en el que se establece que Foncerrada renunció a su cargo por “así convenirle a sus intereses profesionales”. Incluso, en el comunicado le agradecen su apoyo por el tiempo que prestó sus servicios.
Cabe decir que Foncerrada fue el hombre más cercano a Palou, y el más poderoso en la casa de estudios, pues desde su posición manejó tanto recursos como las líneas educativas de la institución, ya que así se lo encomendó el rector.
La revuelta académica de Foncerrada generó inestabilidad, operada desde la Rectoría para evitar un conflicto interno, al aprovechar el apoyo tanto del Consejo Universitario como de la familia Jenkins y de los integrantes del Patronato de la casa de estudios.
[Y si no me creen, pueden corrobar entrando a este link para ver la nota]
Por último, Rodolfo Ruiz [curiosamente, profesor de Periodismo de la UDLA] agrega otro despido en su columna La Corte de los Milagros:
Que Luis Foncerrada Pascal no fue el único personaje en renunciar esta semana a la Universidad de las Américas Puebla (UDLA-P), aunque sí el más relevante, pues se desempeñaba ni más ni menos que como vicerrector general de la institución.
Otro personaje que también renunció fue Marco Antonio Cerón Grados, quien apenas el pasado 26 de marzo había sido designado por el Patronato de la UDLA-P director de Administración y Finanzas.
Cerón dejó el cargo en medio de un escándalo, pues el periódico estudiantil La Catarina no sólo publicó que su doctorado en Administración de Negocios carecía de valor académico, sino que investigó que la institución que se lo otorgó por 2,500 dólares, la Pacific Western University (PWU) está sujeta a un proceso judicial por parte del Senado estadounidense.
[Fuente: La Corte de los Milagros@E-Consulta, miércoles 16 de marzo de 2007]Así que, entre rumores y realidades, la cloaca de está destapando, dejando al descubierto dudosos manejos y procederes de la actual administración. Los rumores siguen corriendo y las notas seguirán surgiendo. No deje de entrar para seguir enterado de esta tragicomedia universitaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario