Spidey 3: mi versión
Ya fuí a ver por segunda vez Spiderman 3. Y la fui a ver doblada al español y sin dolor de estómago [como en la premiere]. Y la disfruté. Créanlo o no, la fui a ver con el espíritu ligero y ganas de divertirme. Digo, eso no quita que esté plagada de aberraciones, pero en el fondo es una buena película. Sólo que se generaron altas expectativas [altísimas] por culpa de la inclusión de Venom. Aquí les dejo mis cinco razones para verla [y otras cinco para odiarla a muerte].
Ok, tiene poco tiempo en pantalla, su personaje es inverosímil [estudiante de ciencias/modelo/hija de jefe de policía] y la hace de güera pendeja. Pero está mucho mejor que MJ. Le mete sabor a la [tormentosa] relación MJ-Peter. Aparte de que está reinísima. Bryce Dallas Howard fue una excelente selección del casting para el papel. Ahora, se rumora que en la cuarta parte [¡sí, habrá cuarta parte], ella tendrá un rol más protagónico.
Primera pelea entre Harry Osborne y Peter Parker
Sí algo tuvo Spidey 3 de meritorio son las secuencias de pelea. Y la primera es espectacular. En lo personal, me gustó que en la primera persecución Parker no tuviera tiempo de ponerse el traje. Aparte, la línea de 'hate those things' lleva mucho feeling. Esa escena es una madriza de las buenas. Y el final es de lo más apegado al cómic que tiene la película. Muchos sonreímos con el recurso de la cuerda, una acción totally spidey.
Surgimiento de Sandman.
Un deleite visual el surgimiento de Sandman de entre las arenas. Un despliegue técnico digno de aplaudirse. La escena es larga, pero vale cada segundo que dura.
Madriza entre Peter Parker emo y Harry Osborne
Esa pelea también está de pocamadre. Como menciona Guajolote en su reseña, los diálogos de Parker sí están como para enchilarse y darse de guamazos. Mención aparte el final de la pelea, con un Peter Parker oscuro [por única vez] regresándole la bomba a Harry con un mood malevolón.
Score de la película
El score está bastante bueno. Una de las virtudes de la música de acompañamiento es que se acopla perfectamente a las escenas. A mí me fascinó la orquesta tocando el tema del Hombre Araña en la entrega de las llaves de la ciudad. Y confieso que también me latió la música de jazz spidermaniana en la escena del bailecito ligador.
Razones para odiar a Spidey 3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHBEd8FBRZYVughp9w_xC4Vxu4wn2EIBfPWimV92nwriNJF9E0lc7mGegA0JuD5-9EwrcrqPWzCo5IVxrzEliK6E7bFQn-yMoBvBieII7Xsm4rlFnGr1Ap0Rn-T2RrsFngN8waJA/s400/venomstill.jpg)
Venom no tenía porqué estar en la película. Fue una idiotez meterlo. Venom se merece una trama completa bien construida. Se comenten varios errores. En primera, hay veces en las que se ve enclenque y en otras mamadísimo. No habla en plural, lo que es un error garrafal. Lo matan de una manera sencilla. Le va a pedir ayuda a Sandman [el Venom de verdad es arrogante y autosuficiente]. No se explica porqué anula el sentido arácnido [error terrible, hasta mi sobrino me preguntó al final porqué Spidey no se daba color cuando Venom lo atacaba]. Por último [aunque me faltaron más cosas], ¿Venom pegando con un tubo?
Peter Parker goes emo
Hay muchas maneras de representar la caída de un héroe al lado oscuro. Y hacerlo parecer fanático iztapaleño de Panda no es una de ellas. La diferenciación entre Parker bueno y malo era necesaria, pero está chafísima. Parece Jared Leto región cuatro, o groupie de Placebo. Es una imagen de Spidey que nadie querrá recordar. Contrario a esto, un aplauso a la maldad de Osborne, que con sólo un movimiento de ceja y un ojito medio virolo te da la idea de un cabrón bien desquiciado.
La escena del rompimiento [y otros pasajes cursis]
Ok, la película es retecursi en muchos momentos. Pero la escena del rompimiento se lleva las palmas. Ver a Parker suplicando [¡qué mala actuación de Maguire!] y gimoteando está chafísima. Hay mucha lágrima en la cinta. Y ya denle un Prozac a la tía May.
Rescate de Gwen Stacy
Es una escena malísima. Una grúa suspendida en la azotea de un edificio se vuelve loca y revienta el piso donde [casualmente] está Gwen Stacy, quién [casualmente] es modelo pero también [casualmente] es hija del jefe de policía, y [casualmente] es compañera de clase de Parker y [casualmente] también anda saliendo con Eddie Brock. La escena es un completo cliché, donde la güera se aferra a todo lo aferrable para no caerse [¡por Dios, le pega un escritorio y no le pasa nada!], hasta que la salva Spidey. ¿Y la grúa? No sabemos que pasó con ella.
Pelea final
Contrario a lo que parezca, no estoy tan en contra de la dupla Goblin-Spidey. En el cómic sí se da en algún momento. Pero sí estoy en contra del mega deus ex machina que se avientan con Bernard, el mayordomo que parece Alfred. Y también estoy en contra de la cobertura mediática al momento de la noticia. Y, sobre todo, de la bandera gringa que se roba tres segundos de película. Ya mejor ni hablo de la escena completa para no hacer corajes.
Bueno, pues ésta fue mi reseña final. Se aceptan jitomatazos y aplausos.
5 comentarios:
Palmas por favor, muy buena reseña señor cara de padaguan. A mi otra cosa que odié/depuésgustó fue cuando MJ besa a Harry y se arrepiente, PINCHE PERRA!!!! insatisfecha, por muy triste que estés no te andas besando con el pinche duende verde, jajajaja, pero luego me gustó cuando se desquita el lado emo de Parker, y yo así de "andale pendeja, pa q andas buscando fuego en otra fogata" o algo asi. Saludos!
jajaja sabias palabras don polo
pues yo me la chute de nuevo en ingles y ya sin expectativas con ganas de pasarla bien si es buena peliculacomo he leido en varios blogs y demas la mejor recomendacion es verla como una historia paralela de esas que en el mndo de los comics abundan
ahora cual sera el villano de la 4 ¿? igual y resucitan a venom para que salga carnage, y si lo hacen que sea el unico villano bueno junto con venom aunque ya se que el señor padaguan me va a decir que venom puede solo, pero creo yo que la mejor saga del araña es cuando aparce carnage une fuerzas con venom venom se da cuenta de que carnage es un idiota y se junta con spidey para partirle su madre cosa que despues de lograrlo venom le da un poco de descanso a spidey para vlver a fregarlo
Totalmente de acuerdo, lo unico malo es que igual pensaba subir una reseña por puntos en mi blog, ahora tendre que hablar de la ley televisa o que Tony Blair deja a los ingleses.
Yo había leido que el villano para la cuarta sería Mordum, aunque Carnage sería genial, pero con mejor diseño que el de Venom.
Mis palmas para tus argumentos, aunque los que tienes a favor no te los compro totalmente pero los entiendo.
Te linkearé desde El Cácaro para que la gente conozca este excelente reseña.
Saludos.
Señor yo también estoy en completo de acuerdo con lo que dices... XD...
Publicar un comentario